Mostrando entradas con la etiqueta hierbas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hierbas. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de mayo de 2023

HIERBAS SANADORAS.

 El Curso en line de Hierbas Sanadoras está pensado para todas aquellas personas que se interesen en una vida más sana; deseando volver a un reencuentro con la Naturaleza y todo lo que ella nos aporta para mejorar nuestra salud. Es así que se ha diseñado un curso ágil y didáctico que consta de 10 Módulos de tres hierbas sanadoras cada uno con la finalidad de que podamos incorporarlas al diario vivir en caso de necesitar tratar alguna dolencia. En el primer módulo tenemos una explicación completa de como debemos aplicar el conocimiento que recibiremos a lo largo del curso, empezamos a ver la morfología de las plantas y todo lo relacionado a su nomenclatura; además del esbozo general que nos guiará en el transitar total de todos los módulos. También se comienza con los cuestionarios ideados con técnicas de PNL. Cada módulo abarca todo lo relacionado con las hierbas que se abordan, tales como Nombre Científico, Origen y Descripción, Propiedades y Componentes; así como modos de uso y aplicaciones prácticas para diversas dolencias. Los módulos están pensados desde un punto de vista orgánico, por lo tanto, cada uno se relaciona con hierbas para los diversos sistemas corporales, encontramos entonces hierbas para el sistema nervioso, respiratorio, circulatorio, digestivo, excretor, reproductivo y locomotor; hemos decidido incorporar el valioso aporte del enfoque holístico que nos da la técnica de Sanación Pránica GMCKS. para sumar los conceptos energéticos adicionando información sobre los chakras que rigen nuestros diversos sistemas orgánicos. También está presente la oportunidad de propiciarnos un momento de paz y focalización gracias a la presencia de meditaciones guiadas para favorecer nuestra reconexión a la Naturaleza. Además en cada módulo encontraremos el apartado de Curiosidades que nos brindará información sobre una utilización ampliada de cada hierba, que puede ser en relación a la Gastronomía o historias a cerca de las diversas plantas. Finalizaremos con el módulo de Hierbas Exóticas en el que se describirán tres hierbas que tienen novedosas propiedades. Además en nuestro décimo módulo haremos un repaso de todo el curso a modo de Conclusiones. Una importante base de información de las hierbas fue inspirada en los fascículos Hierbas, especies medicinales y aromáticas del Uruguay y en la Guía Practica de Botánica Medicinal "Plantas Medicinales" del Dr. A. Lifchitz. También se ha recibido conocimiento de plantas autóctonas y variedades exóticas, así como todo lo que hay que saber de cultivos orgánicos en espacios reducidos, brindado por Huertadesolymar.uy Desde ya les invitamos a formar parte del Curso On-Line de Hierbas Sanadoras, http://cursosenlinea.uy/hierbassanadoras.html, para acercarnos a la extraordinaria búsqueda del Universo Vegetal, las plantas nos acompañan desde el inicio de nuestro camino en el planeta Tierra, cuidémoslas, porque sus virtudes sanadoras forman parte de nuestra vida...

sábado, 28 de noviembre de 2020

DEPURANDO EL ENTORNO.

 Desde la más remota antigüedad se han utilizado aspersiones de hierbas para limpiar los ambientes y el entorno energético de las personas.A través de Huertadesolymar (visitanos en Facebook), se a creado una tintura depurativa de alta vibración, con hierbas sanadoras naturales de la huerta, compuesta de laurel, marrubio, romero, ruda y tomillo.
Laurel, Laurus Nobilis, es una hierba resolutiva, teniendo como propiedades entre otras la antiséptica.
Marrubio, Marrubium Vulgare, otra hierba con propiedades depurantes y antiinflamatorias de bronquios y sistema digestivo.
Romero, Rosmarinus Officinalis, conocido y utilizado desde la antigüedad, es una hierba estimulante a la vez de altamente antiséptica.
Ruda, Ruta Graveolens, estimulante, vermífuga, repele las energías negativas por medio de sus propiedades depurativas.
Tomillo, Thymus Vulgaris, antiséptico que actúa sobre las vías respiratorias, antiinflamatorio descongestionando las energías estancadas.
En un tiempo en el que necesitamos mantener limpios nuestros ambientes, es bueno hacerlo con sanitizantes naturales.

Por más información   http://tiendaenlinea.uy/lineacurativa.php?arte=92 

viernes, 19 de junio de 2020

HIERBAS Y CHAKRAS.

Los Chakras son vórtices de energía que unen el campo energético sutil externo con la energía interna. Entre ellos forman un entramado que los conecta y hace que surja el concepto de cuerpo bioplasmático. Las hierbas por su parte, pertenecen a la Naturaleza y contienen diversos componentes químicos que las hacen más asimilables a nuestro organismo en el tratamiento de diversas afecciones. Desde el curso de Hierbas Sanadoras, se ha pensado en la importancia de brindar información que conecte los conceptos del sistema energético con la posibilidad de armonizar nuestro organismo que poseen las hierbas. Es así que se ha diseñado un curso en línea ágil y didáctico que consta de 10 Módulos de tres hierbas sanadoras cada uno con la finalidad de que podamos incorporarlas al diario vivir en caso de necesitar tratar alguna dolencia. El primer módulo es una presentación y recordatorio de todo lo que debemos tener en cuenta sobre las diversas plantas, el último nos muestra un repaso general del curso y en medio encontramos 8 módulos que a van desarrollando la información de un total de 24 hierbas, que podemos incorporar de variada forma en nuestro diario vivir; pues no solamente figuran las tisanas, sino que también algunas de ellas pueden formar parte de recetas culinarias. Los módulos están pensados desde un punto de vista orgánico, por lo tanto, cada uno se relaciona con hierbas para los diversos sistemas corporales, encontramos entonces hierbas para el sistema nervioso, respiratorio, circulatorio, digestivo, excretor, reproductivo y locomotor; hemos decidido incorporar el valioso aporte del enfoque holístico que nos da la técnica de Sanación Pránica GMCKS. para sumar los conceptos energéticos adicionando información sobre los chakras que rigen nuestros diversos sistemas orgánicos. Además consta el curso de evaluaciones que se realizan a lo largo de cada módulo con una secuencia de preguntas y respuestas, que sirven a modo de repaso de toda la información expuesta. También está presente la oportunidad de propiciarnos un momento de paz y focalización gracias a la presencia de meditaciones guiadas para favorecer nuestra reconexión a la Naturaleza. Desde ya les invitamos a inscribirse en http://cursosenlinea.uy/hierbassanadoras.html

domingo, 24 de mayo de 2020

HIERBAS SANADORAS.

El Curso on line de Hierbas Sanadoras está pensado para todas aquellas personas que se interesen en una vida más sana; deseando volver a un reencuentro con la Naturaleza y todo lo que ella nos aporta para mejorar nuestra salud. Es así que se ha diseñado un curso ágil y didáctico que consta de 10 Módulos de tres hierbas sanadoras cada uno con la finalidad de que podamos incorporarlas al diario vivir en caso de necesitar tratar alguna dolencia. En el primer módulo tenemos una explicación completa de como debemos aplicar el conocimiento que recibiremos a lo largo del curso, empezamos a ver la morfología de las plantas y todo lo relacionado a su nomenclatura; además del esbozo general que nos guiará en el transitar total de todos los módulos. También se comienza con los cuestionarios ideados con técnicas de PNL. Cada módulo abarca todo lo relacionado con las hierbas que se abordan, tales como Nombre Científico, Origen y Descripción, Propiedades y Componentes; así como modos de uso y aplicaciones prácticas para diversas dolencias. Los módulos están pensados desde un punto de vista orgánico, por lo tanto, cada uno se relaciona con hierbas para los diversos sistemas corporales, encontramos entonces hierbas para el sistema nervioso, respiratorio, circulatorio, digestivo, excretor, reproductivo y locomotor; hemos decidido incorporar el valioso aporte del enfoque holístico que nos da la técnica de Sanación Pránica GMCKS. para sumar los conceptos energéticos adicionando información sobre los chakras que rigen nuestros diversos sistemas orgánicos. También está presente la oportunidad de propiciarnos un momento de paz y focalización gracias a la presencia de meditaciones guiadas para favorecer nuestra reconexión la Naturaleza. Además en cada módulo encontraremos el apartado de Curiosidades que nos brindará información sobre una utilización ampliada de cada hierba, que puede ser en relación a la Gastronomía o historias a cerca de las diversas plantas. Finalizaremos con el módulo de Hierbas Exóticas en el que se describirán tres hierbas que tienen novedosas propiedades. Además en nuestro décimo módulo haremos un repaso de todo el curso a modo de Conclusiones. Una importante base de información de las hierbas fue inspirada en los faciculos Hierbas, especies medicinales y aromáticas del Uruguay y en la Guía Practica de Botánica Medicinal "Plantas Medicinales" del Dr. A . Lifchitz. También se ha recibido conocimiento de plantas autóctonas y variedades exóticas, así como todo lo que hay que saber de cultivos orgánicos en espacios reducidos, brindado por Huertadesolymar.uy Desde ya les invitamos a formar parte del Curso On-Line de Hierbas Sanadoras, http://cursosenlinea.uy/hierbassanadoras, para acercarnos a la extraordinaria búsqueda del Universo Vegetal, las plantas nos acompañan desde el inicio de nuestro camino en el planeta Tierra, cuidémoslas, porque sus virtudes sanadoras forman parte de nuestra vida...

jueves, 23 de abril de 2020

Hierbas Sanadoras.

La Meditación para una correcta respiración pertenece al Taller on line de Hierbas Sanadoras. Por más información visitanos en cursosenlinea.uy/hierbassanadoras

lunes, 13 de agosto de 2018

AJENJO,MARRUBIO Y ROMERO.

Como en otras oportunidades hablaremos de hierbas terapeúticas,en ésta ocasión trataremos tres plantas que nos ofrecen una gran variedad de posibilidades a la hora de tratar nuestra salud desde un punto de vista natural.Recordaremos que las hierbas han sido utilizadas desde tiempos inmemoriales y que hasta el día de hoy la Naturaleza en sus infinitas bondades nos sigue brindando la opción de tener en cuenta el herbolario como forma de abordar los diversos trastornos que nuestro organismo puede padecer. AJENJO,su nombre científico es Artemisia absinthium; llamada comúnmente ajenjo, asensio, ajorizo, artemisia amarga o hierba santa, es una planta herbácea medicinal, del género Artemisia, nativa de las regiones templadas de Europa, Asia y norte de África. Conocida desde muy antiguo ya por los egipcios, transmitida después a los griegos, esta hierba ha sido denominada la «madre de todas las hierbas» dadas sus múltiples aplicaciones curativas. Se utiliza como tónico, febrífugo y antihelmíntico, así como en la elaboración de la absenta y del vermut.Requiere de suelos secos y soleados, especialmente subnitróficos. Prefiere terrenos secos, aunque puede encontrarse en lugares más húmedos. Es bastante fácil de cultivar, por ello se ha extendido prácticamente en todas las regiones del mundo. Es conocido por mejorar el rendimiento y la salud del sistema digestivo,gracias a sus componentes como la absintina y la anabsintina, que le confieren propiedades estimulantes de la digestión. Se le considera uno de los mejores antibióticos naturales y actúa en la eliminación de parásitos intestinales.El ajenjo también puede ser usado en el tratamiento de heridas externas. Generalmente se usa a modo de ungüento que ayuda a reducir el dolor muscular y de las articulaciones;es antiséptico por lo que se utiliza para tratar heridas abiertas, úlceras o picaduras.La planta tanto fresca como seca sirve para repeler insectos. MARRUBIO,su nombre científico es (Marrum Vulgare L.),se lo conoce también como hierba del sapo, Toronjil de Cuyo o Malva Rubia;es originario de Europa,pero se ha extendido a otras partes del mundo.Es una planta con propiedades medicinales que tiene efectos muy positivos especialmente en el sistema digestivo, desinflama los intestinos y estimula la vesícula y el hígado;pues tiene principios amargos y virtudes colagogas que la hacen un buen vigorizante hepático, ayudando a la secreción biliar. Debido a todas las propiedades que presenta sobre el sistema digestivo se la ha utilizado en el tratamiento de la hepatitis. Es balsámica y expectorante, lo cual proporciona efectos muy positivos en casos de afecciones del sistema respiratorio, sobre los bronquios, debido también en parte a las saponinas. Está especialmente indicada en bronquitis, gripe, asma, catarro, flemas congestionadas, etc. ROMERO,su nombre científico es Rosmarinus Officinalis;también se lo conoce como rosa marina e hierba de la corona,para los griegos y romanos fue vista como una hierba sagrada. Utilizada como incienso o llevada como amuleto. También los egipcios lo usaron en sus ritos, puesto que las tumbas tienen rastros de la planta,lo que nos demuestra su utilización desde tiempos remotos. El Romero tiene la propiedad de almacenar el calor del Sol en sus hojas,por lo tanto transfiere dicho calor a el cuerpo, siendo un estimulante general y sobre todo de la digestión; y además actúa en los casos de reumatismo siendo utilizado en alcoholaturas para fricciones.Posee también la cualidad de ser un excelente tónico circulatorio y de revitalizar el organismo en general. Las hierbas aportan bienestar al cuerpo y la mente además de estar presentes en nuestro habitad desde los albores de la Humanidad,cuidemos de ellas y hagamos uso responsable de sus grandes virtudes.

miércoles, 13 de junio de 2018

TINTURAS DE HIERBAS.

Las tinturas son maceraciones en alcohol de hierbas, se realizan con distintos fines, en ésta oportunidad hablaremos de tres tipos de ellas Sedantes, Energetizantes y Depurativas. Todas las elaboraciones se realiza con hierbas que tiene las propiedades anteriormente mencionadas. Es así que en la preparación de las sedantes encotramos Salvia, Lavanda y Cedrón, plantas que contribuyen en la armonización y tranquilidad de los ambientes . Por su pate el Romero, Laurel y Orégano nos aportan un ambiente energético y estimulante. En cuanto a las depurativas encontramos Tomillo, Marrubio y Ruda que ayudan en la limpieza energética de nuestro entorno. Todas éstas preparaciones enriquecidas con la presencia del Cuarzo, forman parte de la propuesta que nos brinda Huertadesolymar, enfocada en las semillas orgánicas y al cultivo en espacios reducidos, buscando invitar a todos a plantar de forma natural y responsable, en la idea de un retorno a la conexión con el medio ambiente y a sentirnos integrantes del sistema que la Naturaleza nos ofrece. La propuesta es utilizar las tinturas para aspersiones de la casa o cualquier ámbito que así lo requiera; también pueden ser rociadas a 5cm. del cuerpo como forma de mantener nuestra energía limpia y energetizada a la vez. Solamente resta hacerles extensiva la invitación para que se informen del gran abanico de propuestas que Huertadesolymar nos muestra en su página de Facebook.

martes, 27 de junio de 2017

MALVA,CEDRÓN Y LLANTÉN.

Desde la remota antigüedad se han utilizado diversas hierbas medicinales; en ésta nota veremos las bondades de la Malva,utilizada en los tiempos romanos,el Cedrón autóctono de América del Sur,conocido por los guaraníes quienes lo llamaban Niñarupá y el Llantén proveniente de Europa.Todas éstas hierbas las encontramos en el país de forma corriente en terrenos adaptadas a nuestro suelo.A continuación veremos sus propiedades y usos naturales aplicados a mejorar el estado de salud. Malva (Malva Silvestris),hay alrededor de 350 especies,es una planta herbácea de la familia de las malváceas.Si bien es originaria de Europa,se encuentra también en Asia Occidental y África del Norte.En sus componentes encontramos mucílagos que ayudan a regular el ritmo intestinal y protegen la mucosa estomacal;posee betacarotenos,vitaminas A,C,E y complejo B. Tiene propiedades emolientes y desinflamatorias;siendo indicada en casos de inflamaciones del aparato respiratorio,digestivo e intestinal.Es apta además para desinfectar heridas,realizar gargarismos y limpiar los ojos,pues posee propiedades antisépticas. Cedrón (Lippia Citriodora),planta verbenácea americana ,su cultivo se extendió a Europa y África,de hojas largas y delgadas,de olor agradable.Entre sus principales propiedades encontramos que es digestivo estomacal,sedante nervioso y antiespasmódico.Su uso abarca dispesisas,malestares digestivos,es bueno también para el sistema circulatorio y el corazón ya que es un estimulante general,para el decaimiento,estados nerviosos. Llantén (Plantago Mayor),existen varias especies;es natural de Europa,Norte y Centroamérica,hallándose también en África,Asia y América del Sur.Es el antibiótico por excelencia que la Naturaleza puede brindarnos;entre sus propiedades encontramos que es emoliente y desinfectante,actuando en inflamaciones de boca y garganta,siendo expectorante y astringente.También se utiliza para mejorar la digestión y en acidez estomacal.Uso externo para desinfección y cicatrización de heridas.Se consume además en ensaladas junto a otras verduras y puede agregarse a sopas y caldos. Las hierbas nos acompañan desde lejanos tiempos y forman parte del entorno siendo un complemento en toda terapia que nos ayude a mantener y mejorar nuestro estado de bienestar.