martes, 3 de noviembre de 2009

BUSCANDO SISTEMAS EQUILIBRADOS.

Como vimos en notas anteriores hay una estrecha relación entre el sistema esquelético-muscular y el sistema nervioso,pues el primero sirve de base y sustento para el segundo.Es así que,cualquier desequilibrio del sistema nervioso producirá contracturas y espasmos en los músculos,sobre todo en las zonas de la columna vertebral;y como suele ocurrir no solo con las patologías óseas,sino con cualquier dolencia que acontezca en el organismo el sistema nervioso se descoloca produciendo procesos de ansiedad e inquietud.En éste artículo se citarán algunas de las conductas que pueden ser seguidas para un bienestar integral.Todos los métodos tendientes a producir relajación son óptimos,una respiración correcta y en una primera fase abdominal(ver notas de respiración yóguica)será de suma importancia,unido a ésto la práctica de meditación.La alimentación debe ser tenida en cuenta,ya que,los excesos en determinados alimentos irritantes,suelen traer contaminación,no solo en los subproductos vertidos en sangre;sino también desde un punto de vista energético.Un adecuado manejo de las emociones,redundará en un equilibrio de los dos sistemas,evitando así picos de excesivo estrés.Toda técnica tendiente a producir contracción y distención controlada,también dará beneficios,como puede ser la práctica regular de Yoga,Tensegridad,Tai Chi,etc.La elongación muscular mejorará la consistencia y fortaleza de los músculos,por lo tanto la columna será un mejor asentamiento para el sistema nervioso.Sanación Pránica(M.CH.K.S.),así como determinadas técnicas Parapsicológicas,son una herramienta importantísima para la reorientación de chakras y campo energético,lo cual dará un correcto manejo de la energía,buscándose que la distorción sea superada restableciendo un sistema orgánico armónico.

sábado, 10 de octubre de 2009

LA IMPORTANCIA DEL PLEXO SOLAR.

Siguiendo los lineamientos del artículo anterior,en el cual se trató el sistema nervioso,citaremos al sistema músculo-esquelético;pues es la columna vertebral la que brinda el sustento para la inervación nerviosa.La columna vertebral se divide en cuatro zonas principales,cervical(región del cuello),dorsal(de la mitad de la espalda hacia arriba),lumbar(de la mitad de la espalda hacia abajo) y sacra(la parte inferior de la espalda).Cada una de las cuales consta de un determinado número de vértebras.Como vimos en la nota anterior,el sistema nervioso es una compleja red de nervios sensoriales que bajan por la parte de atrás del cuello y la columna vertebral.Los nervios llevan los mensajes del cerebro a todos los demás órganos,por medio de impulsos eléctricos producidos por elementos químicos naturales en las neuronas.Los nervios forman ganglios a lo largo de la columna,los cuales a través de numerosas fibras nerviosas se encuentran y forman lo que se conoce con el nombre de plexo.Por medio de Sanación Pránica(M.CH.K.S.),sabemos la importancia del chakra mayor llamado Plexo Solar,debido justamente a que en la zona donde está ubicado se unen una gran cantidad de nervios con un potente componente energético.Por lo tanto si bien los chakras controladores y energetizadores del esqueleto y los músculos son el básico y los chakras menores de brazos y piernas;es fundamental tener en cuenta el plexo solar, porque el sistema nervioso tiene su asentamiento en la columna,es así que se encuentran dos sectores estrechamente vinculados.

viernes, 2 de octubre de 2009

SANACIÓN PRÁNICA Y EL SISTEMA NERVIOSO.

El sistema nervioso se divide en dos grandes sistemas,el cerebro espinal y el autónomo(simpático y parasimpático).El sistema cerebro espinal consta de toda aquella parte del conglomerado nervioso contenida en la cavidad craneana y la columna vertebral,es decir,el cerebro con su cerebelo y la médula espinal,así como los nervios que de ambos se ramifican.Éste sistema preside las funciones relacionadas con los procesos voluntarios y las sensaciones.El sistema autónomo incluye toda aquella parte del nervioso localizada principalmente en las cavidades toráxica,abdominal y pélvica,que se distribuyen por los órganos internos.Rige los procesos voluntarios,como crecimiento,digestión,circulación,etc.La médula espinal ocupa el canal de la columna vertebral y es una larga masa de sustancia nerviosa que pasa por entre las vértebras y se ramifica en nervios que se dirigen a todas las partes del cuerpo y sus respectivos órganos.A la fuerza que el cerebro transmite a todas las partes del cuerpo por medio de los nervios se la llama fuente nerviosa,para los conocimientos energéticos es más que ésto,pues tiene que ver con una manifestación del prana,sin el cual el organismo no puede cumplir sus diversas funciones.En los conceptos de Sanación Pránica(M.CH.K.S.),el cerebro y el sistema nervioso son controlados y energetizados por el chakra coronario y el chakra frontal,por lo tanto ambos deben estar equilibrados para un correcto fluír energético del sistema nervioso en particular y el cuerpo en general.

jueves, 3 de septiembre de 2009

MEDITACIÓN.

Meditar es dejar que la energía fluya libremente;aquietar la mente para encontrar ese equilibrio que haga posible la armonía entre la materia y el espíritu.La meditación requiere que se evite el pensamiento y de una respiración rítmica,abdominal y profunda;logrando así una oxigenación completa del organismo,mediante la misma se logrará que la energía se expanda,más claridad y seguridad cuando haya que tomar decisiones,incluso muchos problemas encontrarán una posible solución,si durante unos minutos se deja de pensar en ellos.Muchas veces se pone como excusa la falta de horas disponibles,la intensa actividad diaria,para decir que no hay un momento para buscar ese equilibrio;justamente en éstos tiempos agitados que corren es un buen momento para darle un lugar a la meditación,practicarla y ver los beneficios que produce para así incorporarla como sistema integrado al diario vivir.Sentir el fluir de la energía deslizarse hacia los pies en cada inhalación,percibir el latido del corazón,volver a los orígenes internos,recordar que poseemos un espíritu que requiere de nuestra atención.

viernes, 7 de agosto de 2009

LA ENERGÍA DE LOS COLORES.

La Naturaleza es una fuente inagotable de los matices más variados de la gama cromática.La influencia de los colores a nivel energético,viene siendo estudiada desde hace mucho tiempo;la relajación que produce el verde,se opone a la estimulación del rojo.Cada color tiene su propia frecuencia y por lo tanto hay una energía especial para cada uno de ellos.En las terápias energéticas se encuentra una técnica que se llama Cromoterápia;la cual consiste en exponerse a uno o varios colores determinados,según la dolencia a tratar.Desde los conceptos espirituales sabemos que los chakras del cuerpo bioplasmático,verdaderos centros o vórtices de energía;están formados por distintas coloraciones,es así,que de la cintura hacia arriba encontramos la gama de los verdes,azules y violetas;mientras que de la cintura hacia abajo se hallan los rojos y naranjas.Ésto se debe a que cuanto más nos acercamos a la cabeza la conexión espiritual se acentúa,y la zona inferior del cuerpo tiene más que ver con los instintos de sobrevivencia.Por lo tanto es fundamental el equilibrio de ambos sectores,pues,el espíritu necesita un cuerpo fuerte donde recidir y éste producirá a su vez un espíritu armonizado si posee bienestar físico.En rasgos generales el verde es antiséptico,el azul sedante,el rojo estimulante,el naranja expulsivo y el violeta transmutador.Desde Sanación Pránica (M.CH.K.S.)y a través de una depurada técnica energética se utiliza la vibración de los colores,como forma avanzada de sanación espiritual.

martes, 7 de julio de 2009

AUTOESTIMA.

Psicológicamente la autoestima;"es la opinión emocional profunda que las personas tienen de sí mismas",también puede definirse como el aprecio,amor y valoración que se tiene de uno mismo.Como veremos se trata de un sentimiento subjetivo,pues depende de la propia persona;por lo tanto,encontraremos autoestima baja y alta,dependiendo del grado de autoconocimiento;de ahí la importancia también de éste último factor,ya que,el tener un conocimiento realista y concreto de uno mismo será invalorable para el correcto manejo de la autoestima.En todos los casos de depresión se puede apreciar que la estima se encuentra en su grado más bajo,la persona cree que tiene muchos menos potenciales de los que en realidad posee;y en los casos de un estrés patológico,se tiene un concepto de las capacidades que en la majoría de los sujetos no pudieron ser alcanzados.En el área energética,el campo áurico en general y determinados chakras en particular marcan estados psico-emocionales.Por lo tanto es de suma importancia localizar las zonas problemáticas y realizar la debida limpieza y activación,para lograr el libre fluír energético.Profundizar a través de técnicas como meditación,limpieza energética,equilibrada respiración y alimentación;producirá una correcta autoestima y un cabal autoconocimiento que redundará en sujetos más seguros y focalizados en sus objetivos y con un grado de solidaridad hacia el entorno.

viernes, 5 de junio de 2009

SANACIÓN PRÁNICA Y EL SISTEMA MUSCULAR.

Cuando hablamos del sistema compuesto por los músculos,incluiremos a los tendones,huesos,cartílagos,e incluso llegaremos a la piel;ya que todo ésto forma parte y recubre la articulación.Un problema en dicho sistema puede deberse a varios factores,un golpe,una contractura por estrés,una patología de desequilibrio físico,etc.Si bien todas ellas tendrán presente un componente energético,en el caso de las dos primeras,queda con frecuencia una energía atrapada proveniente del impacto recibido,el cual incluso puede llegar a producir roturas fibrilares;en el tercer caso ya hay que observar otros componentes,en los cuales el metabolismo cumplirá un papel destacado.Desde el punto de vista de Sanación Pránica(M.CH.K.S.),se tendrán presentes fundamentalmente dos chakras,el básico y el del plexo solar;pero no descuidando otros que indirectamente también actúan influyendo en la situación y pertenecen a chakras menores.Limpiar como primera medida fomentando así la redistribución de energía y remoción de la misma;para luego energetizar con el prana correspondiente fortaleciendo la zona afectada.Sanación Pránica(M.CH.K.S.)actúa buscando el equilibrio energético,acción que influirá en el contexto general del ser humano.