domingo, 24 de mayo de 2020

HIERBAS SANADORAS.

El Curso on line de Hierbas Sanadoras está pensado para todas aquellas personas que se interesen en una vida más sana; deseando volver a un reencuentro con la Naturaleza y todo lo que ella nos aporta para mejorar nuestra salud. Es así que se ha diseñado un curso ágil y didáctico que consta de 10 Módulos de tres hierbas sanadoras cada uno con la finalidad de que podamos incorporarlas al diario vivir en caso de necesitar tratar alguna dolencia. En el primer módulo tenemos una explicación completa de como debemos aplicar el conocimiento que recibiremos a lo largo del curso, empezamos a ver la morfología de las plantas y todo lo relacionado a su nomenclatura; además del esbozo general que nos guiará en el transitar total de todos los módulos. También se comienza con los cuestionarios ideados con técnicas de PNL. Cada módulo abarca todo lo relacionado con las hierbas que se abordan, tales como Nombre Científico, Origen y Descripción, Propiedades y Componentes; así como modos de uso y aplicaciones prácticas para diversas dolencias. Los módulos están pensados desde un punto de vista orgánico, por lo tanto, cada uno se relaciona con hierbas para los diversos sistemas corporales, encontramos entonces hierbas para el sistema nervioso, respiratorio, circulatorio, digestivo, excretor, reproductivo y locomotor; hemos decidido incorporar el valioso aporte del enfoque holístico que nos da la técnica de Sanación Pránica GMCKS. para sumar los conceptos energéticos adicionando información sobre los chakras que rigen nuestros diversos sistemas orgánicos. También está presente la oportunidad de propiciarnos un momento de paz y focalización gracias a la presencia de meditaciones guiadas para favorecer nuestra reconexión la Naturaleza. Además en cada módulo encontraremos el apartado de Curiosidades que nos brindará información sobre una utilización ampliada de cada hierba, que puede ser en relación a la Gastronomía o historias a cerca de las diversas plantas. Finalizaremos con el módulo de Hierbas Exóticas en el que se describirán tres hierbas que tienen novedosas propiedades. Además en nuestro décimo módulo haremos un repaso de todo el curso a modo de Conclusiones. Una importante base de información de las hierbas fue inspirada en los faciculos Hierbas, especies medicinales y aromáticas del Uruguay y en la Guía Practica de Botánica Medicinal "Plantas Medicinales" del Dr. A . Lifchitz. También se ha recibido conocimiento de plantas autóctonas y variedades exóticas, así como todo lo que hay que saber de cultivos orgánicos en espacios reducidos, brindado por Huertadesolymar.uy Desde ya les invitamos a formar parte del Curso On-Line de Hierbas Sanadoras, http://cursosenlinea.uy/hierbassanadoras, para acercarnos a la extraordinaria búsqueda del Universo Vegetal, las plantas nos acompañan desde el inicio de nuestro camino en el planeta Tierra, cuidémoslas, porque sus virtudes sanadoras forman parte de nuestra vida...

jueves, 23 de abril de 2020

Hierbas Sanadoras.

La Meditación para una correcta respiración pertenece al Taller on line de Hierbas Sanadoras. Por más información visitanos en cursosenlinea.uy/hierbassanadoras

lunes, 13 de abril de 2020

KALANCHOE Y SUS BENEFICIOS.

Como hemos vistos en varias notas anteriores Kalanchoe es una planta originaria de la isla de Madagascar, la cual posee inmerables propiedades entre ellas la de ser un potente antiinflamatorio y regenerativo. Además de poseer sustancias que le brindan características antihistamínica, antiséptica, antibacteriana, antiulcerosa, emoliente, propiedades que al ser transferidas a un jabón como a una crema, ambos realizados de forma artesanal los hacen útiles para el uso en casos de herpes, heridas ulcerosas de variada índole, culebrilla, psoriasis, picadura de insectos y en el caso del jabón para ayudar a mantener limpia la energía emanada por nuestra piel; actúando no solamente como un regulador del Ph, sino también como una limpieza energética para evitar bloqueos en el circuito de nuestro sistema energético. En cuantos a la crema, debido a sus propiedades antiinflamatorias y regenerativas, a demostrado una muy buena respuesta en todo tipo de problemas oseos y articulares; desinflmando y disminuyendo, incluso evitando, los procesos dolorosos; además en manifestaciones dérmicas de variada índole produce alivio y restauración de los proceos naturales de la piel. En el uso interno las gotas, preparadas en la debida dilusión, son aconsejables para nivelar los proceos inmunológicos, así como también en el tratamiento de tumores, abscesos y forúnculos; reumatismo; inflamaciones; gastritis; hipertensión; litiacis renal y hepática; diarreas; enfermedades de componentes nerviosos y psicológicos. Por lo tanto el uso de cualquiera de las modalidades ya sea en Jabón, Crema y Gotas de Kalanchoe, nos brinda una opción natural a la hora de tratar nuestro organismo de forma integral; demás está decir que la consulta médica nunca debe ser olvidada, para un diagnóstico alopático que sustente el cuadro clínico. Información ampliada sobre Kalanchoe http://cruzandoellimite.blogspot.com/2019/kalanchoe.html Desde Huertadesolymar.uy/tienda.html les invitamos a informarse de los diversos productos orgánicos que hay a disposición de todos aquellos que deseen una vida más natural y saludable, pues la huerta también cuenta con una gran variedade de semillas orgánicas y talleres de cultivos en espacios reducidos, por lo que no hay excusas a la hora de plantar en el lugar disponible que tengamos en nuestro hogar, no soloamente por los beneficios de tener alimentos más saludables, sino por la importancia de estar en contacto con la naturaleza y aprender de su cultivo y ciclos evolutivos. u

miércoles, 18 de marzo de 2020

ACTIVANDO LA INMUNIDAD.

Ante la situación que estamos atravesando de pandemia, por el coronavirus, porque no podemos decir que ninguna población a nivel mundial no esté siendo afectada en mayor o menor grado; hay algunas pautas que es bueno recordar y rever, entre ellas hablar de nuestro sistema inmunitario que es el que nos brinda las defensas necesarias para que el organismo se mantenga en un buen estado de salud. Si bien el virus que actualmente está en circulación afecta sobre todo al aparato respiratorio, el sistema inmunitario es mucho más amplio; siendo que se extiende al organismo todo. Tenemos que tener presente que todos aquellos sistemas corporales que sirven para limpiar al cuerpo de desechos y toxinas son fundamentales, desde un punto de vista energético, los chakras a tener en cuenta son el básico como regulador de la sangre y el esqueleto en general, incluyendo la médula y su producción de glóbulos blancos y rojos. El chakra del plexo solar ubicado por debajo de las costillas, influye sobre el hígado, el bazo y el páncreas; todos órganos que se encargan en gran medida de mantener al organismo por medio de variados procesos metabólicos, libre de patógenos. El chakra laríngeo, así como el cardíaco también tienen una marcada influencia pues no solamente en el caso de uno que rige las vías respiratorias y el otro la circulación de la sangre debidamente oxigenada en los pulmones; sino que también tienen importancia a nivel emocional, pues nuestra postura ante la situación dará como resultado el estado de ánimo con el que encaremos la situación. Como vemos entran muchas más cosas en juego que un virus en nuestro sistema, por lo tanto tendremos que tener en cuenta además de todas las medidas que se vienen implementando a nivel gubernamental, una dieta correcta que propicie un bienestar general a nuestro organismo, así como poder recurrir a productos naturales que podemos incorporar a nuestra alimentación. Encontramos en las hierbas aromáticas una poderosa fuente antiséptica, que puede ser ingerida tanto en tisanas como incorporada a las comidas, es bueno que aquí también evaluemos que los platos sean preparados con alimentos frescos y que cocinemos nosotros mismos. Alimentos como el ajo y la cebolla, todos los cítricos, aquellas frutas y verduras ricas en vitamina C, A y E. ALGUNAS TISANAS : 1 cta.(cucharadita) de tomillo, 1 cta. de llantén, 1 cta. de moringa. Poner en agua fría, llevar a calentar hasta que rompa el hervor, bajar del fuego, dejar reposar tapado durante 5 minutos; endulzar si se desea con miel, tomar entre dos y tres veces al día. Otras hierbas que se pueden tomar son salvia, guaco, orégano, equinácea, kalanchoe 1 hoja para tomar en té. No realizar mezclas de más de tres hierbas, también pueden ser incluidas en el mate o el agua del termo. Además procuremos un momento para aquietar nuestra mente y sacarla del constante pensamiento del virus, meditar nos ayudará a dejar descansar la mente y devolverle mayor claridad, además de que meditar es una gran herramienta para incrementar nuestro sistema inmunitario.

domingo, 23 de febrero de 2020

LAS CAUSAS DE LAS ENFERMEDADES.

Cuando buscamos abarcar las causas por las cuales enfermamos nos encontraremos con la necesidad de comprender al ser humano como una unidad, fisco, mental y espiritual; por lo tanto, tenemos que utilizar conceptos energéticos, por lo menos desde el lugar que trataremos el tema, en éste caso nutriendonos del conocimiento espiritual que llega hasta nosotros desde la más lejana antigüedad. Desde esos lejanos tiempos se enseña que el ser humano es un complejo sistema de energías y fuerzas, éstas últimas vinculadas a nuestras emociones y por lo tanto el desequilibrio que finalmente llevará a la pérdida de la salud, deriva de un conflicto entre ambos conceptos. Tenemos que la energía parte del Alma, energía en estado puro y va descendiendo para constituír la materia; pasando en segundo lugar al Cuerpo Mental, Cuerpo Astral, Cuerpo Etérico y finalmente Cuerpo Físico denso. Por lo expuesto podemos inferir que se forma un pensamiento en el cuerpo mental, el cual no está de acuerdo con el objetivo del alma, produciéndo un punto de fricción de fuerzas en el cuerpo astral, manifestado en alguna emoción de aprensión o temor; pasando luego éste sentimiento y su resistencia al cuerpo etérico, en el cual se formará la matríz etérica de la futura dolencia, que se manifestará en forma de enfermedad física en el cuepo físico denso. Ésto es un breve esquema de lo que acontece en los procesos de desequilibrio, pero útil a los efectos de comprender como toda dolencia guarda en su interior la desarmonía de un pensamiento y/o sentimiento que generó un conflicto entre la dualidad de fuerzas; ya que, la mente inferior establece una lucha con la mente superior, dando lugar a esa fricción que dará espacio a la enfermedad. Es así que vemos como si los pensamientos y emociones estuviesen correctamente canalizados, no se establecería el conflicto y por lo tanto la dolencia no surgiría. Son igualmenta variados los componentes de un desequilibrio energético, si bien la emocionalidad tiene su parte muy importante, también debemos tener en cuenta que el Universo se rige por varias leyes, una de ellas es la de la periodicidad o ciclos, y los seres humanos muy frecuentemente no la respetamos, no descansando en tiempo y forma, ingiriendo alimentos en horarios inapropiados y en cantidades inadecuadas, con una respiración incompleta y superficial; todo lo cual influeye en nuestros ciclos circadianos tan importantes para que la vida transcurra de forma adecuada; y no manifieste factores patológicos en el cuerpo mental. Pasando el trastorno luego al cuerpo astral en el cual surgen en forma de sentimientos de angustia, temor, frustación, etc; siguiéndo así su trayecto hasta impactar e impregnar al cuerpo etérico, el cual es el doble bioplasmático de lo que conocemos como cuerpo físico denso. Es en el cuerpo etérico donde la gran mayoría de las terápias energéticas fijan su labor sanadora; pues restituyendo los niveles de energía en éste se restablecerán en el cuerpo físico y comenzará a sentirse la mejorá tan buscada. Como vemos si bien enfermar es multifactorial, la energía, la paz interior, la meditación, una correcta respiración y una alimentación saludables son los pilares de la buena salud. Desde Sanación Pránica GMCKS, tenemos en cuenta todos los factores energéticos y biológicos anteriormente mencionados, por lo cual la técnica de limpieza y energetización tiene su valor no solamente en contribuír a la restauración del equilibrio perdido, sino también que influye en un factor preventivo, buscando desactivar el foco de conflicto, cortando así su ciclo y evitando que manifieste en cuerpo físico. Para todos aquellos que deseen armonizar la energía Sanación Pránica GMCKS, es una técnica fiable y de simple aplicación, además contamos hoy con un Taller on-line como es Arcanos y el Árbol de la Vida, que nos ayuda a evaluar nuestros procesos emocionales y mentales, enfocado a poner en practica micromeditaciones que contribuyen a preparar nuestro sistema energético para evitar el estrés que finalmente genera la desarmonía en los diversos planos energéticos. Sitios de importancia http://senderoarcano.esy.es y web sanacionpranicauruguay.com y blog http://cruzandoellimite.blogspot.com

miércoles, 25 de diciembre de 2019

BUEN AÑO.

A pasado un año más, en el cual como siempre nuestras vidas habrán sido desafiadas en la búsqueda incesante de la existencia; que la Navidad y el Nuevo Año nos encuentre hallando el tan ansiado bienestar tanto propio como grupal; porque finalmente de eso se trata. ¡¡¡ Felices Fiestas !!!

jueves, 21 de noviembre de 2019

SENDERO ARCANO.

El Taller de Arcanos y el Árbol de la Vida está pensado para que te conozcas mejor,y puedas armonizar aspectos de tu personalidad y descubras que necesita tu Alma para estar en sintonía con su misión en éste plano de consciencia;en definitiva unir espíritu y materia;pues habrás comenzado por conocerte mejor como individualidad,eso te ayudará a ver mejor el Todo. Lo importante y medular de éste Taller de Arcanos y el Árbol de la Vida es poder ayudarnos a comprendernos mejor a nosotros mismos; por lo tanto ha sido planteado como una Contemplación en la cual cada Arcano es la base sobre la cual entender el Sendero, que no es otra cosa que el reflejo de nuestra personalidad, de sus lugares Luminosos y de sus sectores Oscuros; entenderlos y compensarlos en busca del Equilibrio es la propuesta que el Sendero nos ofrece, seguirla está en nosotros, si así lo hacemos llegaremos a una profunda Reflexión que nos mostrará como Transformarnos y alcanzar nuestra meta Espiritual. También nos acercamos por intermedio de la Paz y quietud Interior que la Meditación nos proporciona al conocimiento de nuestro sistema energético conformado de los diversos Chakras que actúan como un nexo entre nuestro Mundo Interior y la Periferia; armonizar éstas dos dimensiones es el desafío que el Conocimiento Espiritual nos propone. Espero que transitar los variados Senderos sea gratificante y revelador, piensa que cada vez que tengas alguna duda o desees indagar sobre tu propia Esencia , podrás volver a observar y meditar sobre cada Arcano en cada Sendero, seguramente una vez más te sorprenderás descubriendo nuevos aspectos personales y del mundo que te rodea. De aquí en más te invito a comenzar el Camino que el Árbol nos deparará en sus Senderos… Puedes inscribirte en el Taller Un -Line de Arcanos y el Árbol de la Vida en http://senderoarcano.esy.es